Capacitación de la UNIS – Alumnos de V Biológicas
top of page

Capacitación de la UNIS – Alumnos de V Biológicas

ree

Fecha: 26 de septiembre

Participantes: Estudiantes de V Biológicas

Impartido por: Universidad del Istmo (UNIS)


Objetivo de la actividad

La capacitación de primeros auxilios impartida por la Universidad del Istmo (UNIS) tuvo como propósito brindar a los estudiantes de V Biológicas conocimientos esenciales para actuar con responsabilidad y seguridad ante situaciones de emergencia. Esta experiencia práctica complementó los aprendizajes teóricos del área de ciencias, fortaleciendo el compromiso del colegio con la formación integral de sus estudiantes.

El objetivo principal fue desarrollar en los alumnos competencias básicas en la atención primaria de accidentes, fomentar la empatía hacia los demás y despertar el interés por las ciencias de la salud como una posible vocación profesional. Asimismo, la capacitación promovió valores como la solidaridad, el autocontrol y la colaboración, pilares fundamentales del perfil del estudiante Labouré.


Desarrollo de la jornada

La jornada inició con una introducción teórica impartida por representantes de la UNIS, quienes explicaron la importancia de los primeros auxilios en la vida cotidiana y cómo una atención oportuna puede salvar vidas. Los alumnos conocieron los pasos básicos del protocolo de emergencia, incluyendo la evaluación inicial del entorno, la comunicación efectiva y la activación de los servicios de ayuda profesional.

Posteriormente, los estudiantes participaron en talleres prácticos donde aprendieron técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), control de hemorragias, inmovilización de extremidades, manejo de heridas y atención a desmayos o golpes. A través de ejercicios guiados, pudieron poner en práctica lo aprendido y comprender la importancia de mantener la calma y actuar con precisión ante una situación de riesgo.

La metodología de la capacitación fue participativa, permitiendo que los alumnos resolvieran dudas y compartieran experiencias relacionadas con la salud y el bienestar. Los instructores destacaron la actitud responsable y el interés mostrado por los jóvenes durante toda la actividad, resaltando su madurez y disposición para aprender.


Aprendizajes y resultados

Esta capacitación no solo brindó conocimientos técnicos, sino también una lección de humanidad. Los estudiantes comprendieron que el servicio a los demás requiere preparación, empatía y compromiso. Además, reforzaron su comprensión del cuerpo humano y de los sistemas vitales, vinculando la teoría aprendida en clase con su aplicación práctica.


El trabajo conjunto entre el Colegio Santa Catalina Labouré y la Universidad del Istmo reflejó la importancia de los vínculos académicos que enriquecen la experiencia educativa, acercando a los alumnos a escenarios reales y formativos.


Reflexión final

La Capacitación de Primeros Auxilios fue una experiencia significativa que fortaleció el sentido de responsabilidad y vocación de servicio en los estudiantes de V Biológicas. Este tipo de actividades reafirman el compromiso del colegio con la formación integral, donde el conocimiento se complementa con la práctica, el servicio y los valores humanos.


El Colegio Santa Catalina Labouré agradece profundamente a la Universidad del Istmo (UNIS) por su valiosa colaboración y por compartir su experiencia con nuestros alumnos. A través de esta alianza educativa, seguimos construyendo un camino de aprendizaje que forma jóvenes preparados, conscientes y comprometidos con el bienestar de su comunidad.

 
 
bottom of page